viernes, 9 de junio de 2017

VIRUS COTIDIANO DEL PERÚ

Por Calderón Jara Enoch
.........................................................................................................................................................................................................
Ensayo inspirado en la obra "El Lazarillo de Tormes".

Hoy se vive en un mundo cruel,  lleno de maldades, mentiras, sufrimientos e intereses,  estos males sociales, nos lleva a recordar  al protagonista de la novela El  Lazarillo de Tormes,  ya que lucha contra el hambre, la pobreza, el desprecio, la desigualdad, el maltrato infantil, los problemas de la economía, la religión, los hijos considerados herramientas de trabajo y de chantaje, la violencia física que no es justificada, el maltrato psicológico y la venganza. 

Los hijos de los millonarios se visten de lo mejor, reciben una educación de alta calidad, se alimentan con productos nutritivos, pero los pobres con vestimentas hechas harapientas, desnutridos y ni terminan la educación primaria, porque sus progenitores no cuentan con los recursos necesarios.

El primer aspecto más resaltante en la obra El Lazarillo, es la pobreza, donde nos muestra que la gente sirve a otra, para conseguir un plato de comida y por necesidad se vuelven esclavos de la gente más millonaria.

Porque nos muestra las penurias de un niño que es prácticamente regalado, que a través de los golpes y el hambre deja su inocencia atrás y se convierte prontamente en un adulto, no le quedaba otro camino ¿ser pícaro o morir?  Así como en la actualidad, hay niños huérfanos que son explotados laboralmente y que por necesidad se dejan someter y aguantan malos tratos con el simple fin de sobrevivir.

NIÑOS DE LLATA - HUÁNUCO

También nos muestra la falta de consideración de la gente que le niega los derechos a Lázaro, riéndose ante los comentarios del ciego y ante los maltratos hechos por cada amo, hoy Lázaro revive en cada niño abandonado y excluidos de una sociedad que no les importa el futuro de la niñez. Ni a los mismos padres les importa, y así vemos a diario niños durmiendo en las calles, pidiendo una moneda o un poco de pan, tratando de sobrevivir a miles de amos que se les aproximan con el solo interés de explotarlos, mediante una burla (niños que hacen espectáculos incursionándose en el mundo de la comicidad tan solo por unas monedas “picardía").

La obra El Lazarillo de Tormes, posiblemente el autor no consideró su nombre, por temor a las represalias de la Iglesia Católica, por las burlescas comparativas, el egoísmo, la miseria y la no solidaridad del Clérigo con un niño pobre y hambriento. La clase política dominante con toda su sandez y ambición al ser revelado explícitamente con sus fechorías o posiblemente por temor a solicitarle permiso al Rey y que este, encuentre temas de denuncias reflejados para su tiempo, como las atrocidades de una sociedad carcomida por sus propias apetencias y que hasta hoy viven en el corazón de la gente de países ignorantes.

Esta novela nos muestra los avatares de un pícaro mozuelo y sus afanes por vencer a la miseria y nos ofrece una crítica directa del vivir cotidiano, por un lado, pidiendo una reforma moral a las religiones y políticos, porque a Lázaro lo miraban con ironía, mezquindad y asco.

Desde un aspecto analítico y contextual, en el Perú, el abandono del padre ratero, representa la corrupta y delincuencial indiferencia de los gobernantes de turno, quienes no hacen ni el mínimo esfuerzo de crear las condiciones para un futuro mejor y digno, más a lo contrario, terminan lanzándonos al abandonado, a la pobreza, a la ignorancia y a la explotación. El descuido de la madre representa muy bien a nuestros desleales congresistas de cada región, los consejeros regionales y nuestros presentantes de cada pueblo ante los municipios provinciales y distritales, los amo de Lázaro, presenta a los títeres politiqueros que venden sus conciencias a cambio de mejores beneficios económicos que les ofrecen y finalmente, Lázaro convertido en su propio amo ejemplifica a toda una sociedad, que a pesar de los obstáculos y la indiferencia de nuestras autoridades, con base a sacrificio y perseverancia indesmayable podemos alcanzar grandes sueños o proyectos de vida.

NIÑO DE ATASH - MIRAFLORES

Lázaro, después de haber recorrido el camino de su existencia en compañía de una variedad de amos y haber asimilado de cada uno de ellos, diferentes artes o habilidades de sobrevivencia, encuentra su quinto amo, el bulero, quien era un religioso encargado de predicar y vender las bulas de la Santa Cruzada y este no era otra cosa que el más sinvergüenza y desalmado de los amos con las que se había encontrado Lázaro, pues empleaba ingeniosas marañas de astucias para engatusar a la población. Este incidente o proceder representa el desempeño y falacia de muchos falsos profetas de las religiones y la política, quienes, en su afán personal o grupal de lucrar, engañan y saquean a la población, sin importarles el sufrir y dolor ajeno.

El modismo popular: gato por liebre, suele ser muy común en nuestro entorno, por falta de una buena educación en política y temas de economía, nuestra sociedad no aprende a reflexionar de las traiciones y robos que comenten las malas autoridades, estos astutos, ladinos e hipócritas religiosos y políticos pululan en el Perú a montones, hasta se consideran profetas o los mesías salvadores de todos.

Cuando  analizamos las etapas de las elecciones o designaciones de los más codiciados cargos públicos, es común hallar a sujetos que venden humo, personajes que predican sus propuestas muy favorables para el bien común de su población, la ciudadanía humilde se entusiasma y confía, termina apoyando, a tal o cual candidato, pero quien al asumir dicha responsabilidad, se olvidan de lo expresado en campaña, con la que el desconsuelo es tan grande, que el ciudadano promete no apoyar posturas similares, pasan los años y vuelven a cometer los mismos errores y de nuevo se lamentan, transcurre la vida de ese modo en nuestra localidad, región y el país, con alcaldes, gobernadores, presidentes, dirigente del fútbol, pastores evangélicos y hasta los servidores públicos más simples. Al final terminan denunciados e investigados por corrupción, lavado de dinero o por mala inversión, a veces si son juzgados justamente cumplen prisión, pero si también los jueces y fiscales tienen en sus neuronas síndrome de corruptos, los liberan y limpian de todo delito a los peores delincuentes.

El bulero estratégicamente regalaba objetos a los curas de los lugares que visitaba y así lo tenía como aliados y a su disposición, para que favorecieran su ingenioso y malvado negocio, sin importarles los valores cristianos y la buena fe.

Esta acción denigrante, hoy se repite en la clase política y religiosa del Perú, quienes haciendo regalos o banquetes convencen a la gente para que les apoya. El proceder del político mediocre en periodos electorales con donaciones de poco valor, es el pan de cada día, de la misma forma brindan grandes banquetes a las fuerzas armadas y policiales para que les respaldan y protejan a estos sinvergüenzas o ¿será que tienen similitudes? En el Perú se observa que la gente que se encuentra en el poder, no duda en donar cargos y responsabilidades a sus seguidores o allegados, que muchas veces aportaron para las campañas electorales y les hace el favor de gozar las bondades del poder, aunque no tengan capacidad moral ni intelectual, esta gentuza se vuelven tuertos y soberbios que cada vez empujan a nuestro país, hacia al abismo del subdesarrollo e la ignorancia.

¿En qué condiciones queremos heredar el país a nuestros futuros hijos? La respuesta se advierte: un país subdesarrollado, con desigualdades sociales, sin oportunidades para los jóvenes, con altos índices de delincuencia y corrupción.

El discurso del bulero, se asemeja a la perorata barata y estúpida de los actuales líderes religiosos y políticos del Perú. Ellos miden al público, si estos presentan rasgos cultos o principios de protesta, huyen y prefieren mantenerse al margen o de lo contrario, lo califican y denuncian por terroristas, si la población es poco educada, lo llenan de regalos, sermones y ofrecimiento vulgares y mentirosas, porque son saben que nadie les dirá nada.

NIÑA ANDINA DE OGSHASH - LLATA
Todas estas acciones lo confunden a la población, porque son direccionados por los políticos, funcionarios públicos de apetitos corruptos, esto lo hacen con el afán de obtener beneficios personales y cargos de mayor poder económico. Esto no son mentirás o infamias, sino auténticas verdades, lo que la clase dirigencial hace en el Perú, esa gente con principios de corrupción, se han comprado el respaldo de las fuerzas armadas, el apoyo de jueces y fiscales para terminar archivando cualquier investigación y hasta a veces han mandado a matarlo a quienes han denunciado esos actos ilegales.

Finalmente, Lázaro logró abandonar a su amo el bulero, después de cuatro meses de hartas fatigas, aunque le daban de comer muy bien a costa de las bochornosas y escandalosas estafas. Esto grafica los periodos gubernamentales de los gobiernos municipales, regionales y nacional, ya que, de manera similar, buscan las mejores opciones de lucrar. 

En conclusión, si analizamos en nuestra realidad encontramos una multitud de oportunistas que se aprovechan de las personales humildes.