------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Entre
la clase opresora (gobierno) y los oprimidos (pueblo) No existe la lucha entre
ambos sectores, aquí el vencedor directo es el que se apodera de la Presidencia de la República, la
demagogia política es aplicada como elemento sustancial para engañar a la
población, en nombre de la democracia se enclaustran en todos los poderes del
estado “ejecutivo, legislativo, judicial” con la finalidad de adueñarse las
riquezas del Perú, amparadas por las leyes que defiende y protege los interés
económicos y jurídicos de los dueños de todas las riquezas de nuestro extenso
territorio peruano.
Es
por eso, que en la historia del Perú siempre se repiten los mismos sucesos de
corrupción y delincuencia que va en agravio de la clase popular y olvidada. En
la política gubernamental solamente se cambian de actores, pero cada vez más
con voracidad y apetito corrupto ingresan estos Aucas “runashimy = tiranos y
traidores” una vez que están en el poder
ponen en juego toda la perfidia de su tiránica crueldad, estos
bastardos no respetan ni a los niños, es decir
roban a sus mismos hijos y a su madre, sus objetivos es a toda
cuesta volverse millonarios, sin importarles que en el Perú, los niños y la
gente pobre están sosegados de la alimentación, educación, vestimenta y otros elementos
básicos.
A
estos señores llamados Alcaldes, Congresistas, Jueces, Fiscales, Ministros de
Estado y al mismo Presidente de la República, no les interesa el sufrimiento
del pueblo, su sueño de estos galifardos es conquistar el poder político
o económico, para saciar sus malvados y enfermizos apetitos, al mismo tiempo
esta gente es cruel, sagaz, astuto, ladino e hipócrita, es decir son políticos
insinuantes pero taimados, sin asomo de generosidad y humanismo.
La
democracia en el Perú es solo para la gente adinera y para los que gozan del
poder político, mientras a las clases populares nunca se las deja participar en
las decisiones políticas, económicas, culturales y sociales, simplemente se los
impone las más de treinta mil leyes que han sido elaborados y aprobados por
los congresistas, para cuidar sus intereses personales, ellos aunque roban,
violan, estafan o asesinan no es un delito porque cuentan con una inmunidad
parlamentaria respaldados por leyes bien elaboradas para auto-protegerse,
pero si el pueblo o un ciudadano exige el respeto de sus derechos son
perseguidos, investigados, ajusticiados y sentenciados con todo las normas
habidas y por haber. ¿De qué democracia se habla en el Perú? Si todas esas
leyes y normas fueron elaboradas, negociadas
y aprobadas por la gente del poder.
Con
esas leyes y en nombre de la democracia, los políticos del Perú buscan eliminar
prolijamente a todos que dicen la verdad
o denuncian la corrupción, para ellos si la gente del pueblo piensa, opina o reclama el respeto a sus derechos es una
blasfemia, es por eso que obligan a educar a los niños en democracia, para
que vivan en democracia y si ya es sabido en el Perú, que la democracia es
sinónimo de obediencia, servidumbre y pagar impuestos al gobierno hasta por
comprar un pan a través del “Impuesto General a las Ventas” es
decir la democracia es un mecanismo de mentiras y engaños que se la revive cada
5 años a través de los comicios electorales.
Pero
vale aclarar que los verdaderos enemigos del Perú, siempre fueron las
autoridades y malos dirigentes que han sido capaces de negar a su sangre y a
sus propias promesas una vez que se adueñaron de los cargos públicos, esa gente
despiadada se educó, vivió y gobernó con la corrupción y la injusticia, es
decir nunca han servido al pueblo sino robaron al pueblo. Todo con el gran
respaldo de las fuerzas armadas y policiales que están a su entera disposición
protectora, bajo presión hiperactiva del Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas
que viene a ser el Presidente del Perú.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Calderón Jara Enoch
Estudiante de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de
Huánuco
Programa de Segunda Especialidad en Didáctica de la Comunicación.